conocer

conocer
conocer
_
verbo transitivo
1._ Tener (una persona) idea o noción de [una cosa]: Lo siento, pero no conozco nada de ese tema.
2._ Saber (una persona) [una cosa] por medio del estudio o de la experiencia: He podido conocer, tras muchos años de estudio, los secretos de la economía. En mis viajes pude conocer las necesidades de los pueblos más pobres del planeta. Quien no conoce la soledad no es capaz de valorar la amistad.
3._ Tener (una persona) noticia de [una cosa]: Ya conocía la fecha de vuestra boda, porque el otro día alguien me la comentó.
4._ Saber diferenciar (una persona) [una cosa] de otra cosa: No conoce a su mujer desde que sufrió el accidente. No conozco los vinos, por eso prefiero que elijas tú.
5._ Darse (una persona) cuenta de [una cosa]: No conoce la gravedad de su enfermedad.
6._ Uso/registro: restringido. Tener (una persona) relaciones sexuales con [otra persona]: Que se sepa, no ha conocido mujer alguna hasta la fecha.
_
verbo transitivo,intr.
1._ Área: derecho Tener (una persona) capacidad o autoridad para intervenir en [un asunto]: El juez que conoce de delitos monetarios ha dictado sentencia contra un alto funcionario. El juez que conoce el caso ha decretado la prisión del detenido.
_
verbo transitivo,prnl.
1._ Saber (una persona) cómo es [otra persona, un animal o una cosa]: La conozco bien, después de tantos años de aguantarla. Él se conoce mejor que nadie. Los dos hermanos se conocen muy bien.
2._ Tener (una persona) trato y relación con [otra persona]: Los conozco porque trabajan conmigo. Se conocen desde hace mucho tiempo.
_
verbo pronominal
1._ Ser (una cosa) perceptible o probable: Se te conoce la satisfacción en la cara. Se conoce que va a llover.
Frases y locuciones
1._ conocer como la palma* de la mano. conocer el paño*. conocer el percal*. conocer(se) de vista Saber (una persona) cómo es otra persona por haberla visto en alguna ocasión, sin haber tenido trato con ella: Sólo la conozco de vista, ni siquiera nos saludamos.
2._ dar a conocer Hacer (una persona) pública una cosa: He dado a conocer mi nuevo libro.
3._ darse a conocer
3.1._ Decir (una persona) quién es: Se dio a conocer a los primos que estaban en casa.
3.2._ Empezar (una persona) a tener un nombre en un ambiente artístico o profesional: El joven investigador se ha dado a conocer en un congreso internacional. Yo me di a conocer en un concurso de cuentos de mi pueblo.
4._ el que no te conozca que te compre Uso/registro: restringido. Se usa para indicar que el hablante sabe muy bien cómo es una persona y que por este motivo no puede fiarse de ella.
5._ te conozco, bacalao*.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • conocer — conocer(se) 1. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. Cuando significa ‘saber cómo es [algo o alguien]’ y ‘tener trato [con alguien]’, es transitivo: «Conozco el camino» (Hernández Naturaleza [Esp. 1989]); «Mateo no …   Diccionario panhispánico de dudas

  • conocer — Se conjuga como: agradecer Infinitivo: Gerundio: Participio: conocer conociendo conocido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. conozco conoces conoce conocemos… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • conocer — (Del lat. cognoscĕre). 1. tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. 2. Entender, advertir, saber, echar de ver. 3. Percibir el objeto como distinto de todo lo que no es él …   Diccionario de la lengua española

  • conocer — (Del lat. vulgar conoscere < lat. cognoscere.) ► verbo transitivo 1 Tener idea o noción de una persona, animal o cosa por haberla visto, oído o tratado: ■ conozco a tus amigos. SE CONJUGA COMO carecer ANTÓNIMO desconocer ignorar ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • CONOCER — (Del lat. vulgar conoscere < lat. cognoscere.) ► verbo transitivo 1 Tener idea o noción de una persona, animal o cosa por haberla visto, oído o tratado: ■ conozco a tus amigos. SE CONJUGA COMO carecer ANTÓNIMO desconocer ignorar ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • conocer — {{#}}{{LM C09977}}{{〓}} {{ConjC09977}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC10217}} {{[}}conocer{{]}} ‹co·no·cer› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Averiguar o descubrir por el ejercicio de las facultades intelectuales: • El científico aspira a conocer los… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • conocer — v tr (Se conjuga como agradecer, 1a) 1 Llegar a saber lo que es algo, cuáles son sus características, sus relaciones con otros objetos, sus usos, etc aplicando la inteligencia; haber reunido los elementos necesarios para saber o entender algo:… …   Español en México

  • conocer — (v) (Básico) averiguar algo por medio de facultades intelectuales; saber, descubrir algo Ejemplos: Perdone, ¿me puede indicar la dirección? No conozco bien la ciudad. Conocía a mucha gente, pero tenía solo dos amigos verdaderos. Colocaciones:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • conocer el percal — conocer el paño …   Diccionario de dichos y refranes

  • conocer al dedillo — dedillo, saber (conocer) al dedillo expr. saber, conocer muy bien, a la perfección. ❙ «...dedicándose a las contratas de obras públicas, cuyas triquiñuelas conocía al dedillo...» Jose Vicente Torrente, Los sucesos de Santolaria. ❙ «Todos los que… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”